Organización del tiempo y lugar para estudiar


El dueño de tu tiempo eres tú y todos los círculos de tu vida son importantes: tu institución educativa, la familia, los amigos,  tu  pasatiempo y muchos más…   todos y cada uno de esos círculos son importantes para lograr conformar un ser humano integral. Por eso, es indispensable que organices tus tiempos para que no descuides ninguno de ellos.

Encuentra tu horario correcto
Todos somos diferentes y la única persona que puede encontrar el mejor horario para estudiar eres tú.  Preguntas clave: ¿A qué hora te concentras más fácilmente? , ¿A qué hora vas a tener menos distracciones?…

Seleccionado el mejor horario y dándole la importancia que merece al estudio, es muy importante  que el lugar donde vamos a estudiar sea el apropiado.

Reúne todo lo que vas a necesitar
Calculadora, computadora, libros, apuntes, lápiz, sacapuntas, goma…. cualquier cosa que puedas necesitar.  De esta forma vas a evitar pararte, no vas a distraerte  y no vas a perder tiempo.
Un lugar iluminado y ventilado
Procura que el lugar elegido  tenga suficiente luz y aire  (a menos de que haga mucho frío),  eso hará que no te de sueño. El cerebro se despeja y trabaja mucho mejor.

Un vaso de agua
Está demostrado que tomar agua mientras estas estudiando ayuda a mantener el cerebro hidratado mejorando el rendimiento cognitivo.

Y lo que no debes olvidar… consejos generales

=) La presentación de tus trabajos es tu primera evaluación. 

=) CUIDA  la ortografía y la redacción.

=) No olvides incluir la portada a menos que el docente haya dado alguna otra indicación.

=) La letra debe ser de buen tamaño (normalmente se solicita de tamaño 11 o 12). No escribas con letra muy grande para llenar las hojas más rápido, ni tan pequeña que resulta ser ilegible.


=) Cuando tu trabajo tiene muchas hojas, procura usar un engargolado o una grapa para que no se pierdan o se desorganicen.

eBook



Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión Educativa

Técnicas Formales y Semiformales de Evaluación

La Educación y la Familia