Inteligencia Emocional en el aprendizaje
Hoy en día, hablar de Inteligencia Emocional está de moda.
¿Por qué? Simplemente porque se ha descubierto su gran importancia para
triunfar en la vida y sentirnos felices.
Nos queda claro que gran parte de nuestra vida nos las
pasamos en la escuela… así que… ¿Será importante aplicar la inteligencia emocional en nuestra vida
estudiantil? Definitivamente la respuesta es SI.
Aplicar la Inteligencia Emocional a nuestros estudios resulta
ser una estrategia fundamental para salir victoriosos. Existen cualidades básicas que al ser
desarrolladas en el salón de clases, nos
ayudan a mejorar la comunicación con los profesores y compañeros, ayudándonos de esta forma a
aumentar el aprovechamiento y por consecuencia el promedio académico.
¿Cuáles son?... aquí tienen las más importantes…
Confianza
Confía en ti. Confía en tener éxito. No puedes enfrentar
algo pensando que vas a fracasar. Piensa en positivo.
Curiosidad
Ser curioso, es tener el deseo de descubrir cosas nuevas.
Intenta descubrir en ti, que te gustaría
descubrir en el mundo. Si logras descubrir lo que te apasiona, la curiosidad
será tu gran aliada.
Intencionalidad
Actúa con intención. Sabiendo lo que quieres lograr. No
actúes por impulso. La mayoría de nuestras acciones (sino es que todas) tienen
consecuencias. Intenta que tus acciones,
tus trabajos, tus preguntas tengan un impacto positivo.
Autocontrol
Mantén el control de tus emociones. Cuando estamos enojados
nuestro cerebro no razona de la misma forma. Podemos precipitarnos y decir algo
de los cual podemos arrepentirnos.
Siempre es mejor mantener el control para poder negociar con el docente
y tus compañeros la mejor forma de solucionar un problema.
Calidad en las relaciones
Crear buenas relaciones no es fácil, pero es
imprescindible. Sin embargo, una pieza
clave para lograrlo en un salón de clases es tener COMPROMISO. Si quedas en
hacer algo, hazlo. Cumple con lo que te toca. Se honesto con tus compañero y
ten por seguro que crearás muchas redes
de relaciones y excelentes trabajos en equipo.
Comunicación
Poder decir lo que realmente queremos decir es un reto. Ser
coherente con nuestros ideales y nuestros pensamientos es un reto más. Sin
embargo, quizá el reto más grande es saber decirlo de buen modo para poder
generar una comunicación efectiva.
Recuerda… eres libre de expresar tus opiniones, pero nunca puede faltar
el respeto y la tolerancia.
Olvídate de la IRA
De nada te sirve estar enojado todo el tiempo. De nada sirve
explotar ante un inconveniente. Canaliza tu energía y tus emociones.
Autocontrol y comunicación. ¡Desquítate
haciendo ejercicio! (pero tampoco
abuses).
Olvídate de la MELANCOLÍA
Todos fracasamos alguna vez. Todos nos equivocamos y podemos
sentir tristeza. La melancolía va más allá de la tristeza. No dejes que te
invada… HUYE!!!
Reúnete con tus
amigos, con tus amigas, busca a alguien para poder platicar, huye de ella.
¡Es una gran enemiga para lograr nuestro objetivo académico!
Olvídate de la
ANSIEDAD
Esa angustia desproporcionada que sientes antes de presentar
un examen o de hacer una exposición… no
debe existir. Contrólala… no es malo sentir algo de nervios, pero si
estás preparado… no tienes razón para
preocuparte. ¿Te vas a equivocar?...
Puede ser… pero todos tenemos derecho a
equivocarnos para aprender. Si
estudiaste y preparaste la actividad solicitada debes confiar en ti. Confía en
lo que preparaste y coloca en tu mente puras imágenes positivas del momento.
Comentarios
Publicar un comentario