Finlandia: Caracteristicas, Cultura y Sistema Educativo
·
5.3 millones de habitantes
·
En los 60's “Éramos un país marginal
y atrasado”
·
40 años después “Estamos en la
vanguardia global”
¿Cómo se logró
esto?
- Compromiso político sostenido
por hacer de Finlandia una sociedad basada en el conocimiento.
- Amplio consenso en políticas de
educación, ciencia, tecnología e innovación.
- Desarrollo de la educación en
todos los niveles.
- Acceso igualitario y
generalizado a educación de Excelencia.
- Incremento consistente del
gasto público y privado en
investigación y desarrollo
- Asociaciones público-privadas y
colaboración entre empresas y universidades
Historia
de las decisiones políticas sobre la Educación
·
La coeducación (hombres y mujeres
juntos) se estableció en 1890, aunque sobrevivieron escuelas separadas hasta la
década de 1960
·
1921 Enseñanza básica gratuita y
obligatoria.
·
Entre 1950 y 1970 se generaliza la
educación secundaria
·
1649 se implantó un sistema para
alfabetizar a la gente a cargo del párroco de cada pueblo
Resultados de la educación.
·
74.6% de población entre 25 y 64
años tiene educación secundaria o superior (bachillerato)
·
33.2% tiene título universitario (%
más alto en la UE)
·
Deserción en la educación obligatoria es menos de 0.5%, repetición de
clases 2%
· Analfabetismo: 0%
Igualdad
de Oportunidades
·
El sistema educativo ofrece
oportunidades iguales para todos, independientemente de su domicilio, su sexo,
su situación económica, su lengua materna y su extracción cultural.
·
La educación básica dura nueve años
y se imparte a todos los niños entre 7 y 16 años de edad.
·
La red de escuelas es
geográficamente extensa y no hay escolaridad diferenciada por género.
·
La educación básica es completamente
gratuita incluye:
ü la
instrucción
ü útiles
escolares
ü comidas
en la escuela
ü atención
médica y odontológica
ü transporte
si viven a más de 5 Km
ü educación
para necesidades especiales
El
90% son luteranos evangélicos, y el 10% restante se reparte entre ortodoxos
finlandeses, baptistas, metodistas, católicos romanos, judíos, musulmanes y de
la iglesia libre.
ü La
forma más común de saludo es el apretón de manos.
ü El
uso de la ropa informal está muy extendido.
ü En
las invitaciones se especificará si es necesario vestir traje con corbata o
vestido de noche para las mujeres en determinados actos sociales.
ü Los
finlandeses pueden parecer un poco reservados en los primeros encuentros.
ü La gente se suele quitar los zapatos cuando
entra a la casa de alguien.
Los
dos idiomas oficiales son:
ü El
finés, hablado por el 93,6% de la población.
ü El
sueco, hablado por el 6% de la población.
Aproximadamente
1.700 personas hablan same (lapón).
Clima
·
Los veranos son cálidos y durante la
primavera y el otoño las temperaturas son relativamente suaves.
·
El invierno, que dura desde
noviembre hasta mediados de marzo, es muy frío.
Educación
básica.
·
Inicia a los 7 años
·
Dura 9 años (décimo año optativo
para mejorar grado y aclarar planes de carrera)
·
Los 6 primeros años un maestro por
grupo, los 3 últimos, un maestro por materia.
·
Obligatoria para todos los
residentes
·
A cargo del municipio local
·
Enseñanza, útiles, libros, atención
sanitaria y comida, incluida.
Bachillerato
·
Para jóvenes entre 16 y 19 años
·
Puede completarse en 2 a 4 años
·
No hay clases, cada alumno escoge
sus cursos gratuito
·
Incluye el almuerzo
·
No incluye el material didáctico
·
Culmina en un examen de escala
nacional.
·
El título de bachiller habilita para
estudios superiores o de formación profesional
Educación Profesional Básica
·
Está a cargo de los municipios o el
sector privado
·
La enseñanza es gratuita
·
Se exige un trabajo final
·
El título también puede ser obtenido
sin asistir a los cursos, demostrando dominio de los conocimientos y destrezas
de la profesión.
Universidad
• Gratuita,
sólo se paga por membresía de asociación de estudiantes, que brinda seguro de
salud y varios servicios.
• Selección
de estudiantes según resultados de estudios anteriores y/o con pruebas de
admisión.
Escuelas
superiores profesionales
• Estrecha
relación con el ámbito laboral
• Municipales
o privadas, pero el Estado cubre 57% de sus costos básicos.
• Los
alumnos no pagan.
• Para
el ingreso se requiere el bachillerato o un título de formación profesional
básica.
• El
diploma se obtiene en 3,5 o 4 años.
Además de aprobar
el plan de estudios se debe hacer un periodo de práctica laboral y un trabajo
final.
Subsidio estatal
para los estudiantes
• Cada
estudiante finlandes de educación profesional básica o de estudios superiores tiene derecho a
subsidio estatal para cubrir parte de sus gastos de manutención y vivienda,
también puede solicitar préstamos con aval del Estado.
Programas
de Intercambio
• Existen
decenas de intercambios bilaterales entre universidades mexicanas y
finlandesas.
• Se
puede ir a Finlandia también a través de programas de intercambio de la UE, por
ejemplo el Programa de Erasmus Mundus.
Becas del gobierno de Finlandia
• La
beca puede ser otorgada para periodos de 3 años a 9 meses.
• Incluye
una mensualidad de 1200,- euros que son aproximadamente 21.500 pesos.
• El
monto de la beca es suficiente solo para una persona.
• Los
costos de viaje, tanto internacionales como dentro de Finlandia no serán
cubiertos por la beca.
Éxitos
de Finlandia
Conocido
en el mundo por:
·
Nivel de educación
·
Adelanto tecnológico: Nokia
·
Sustentabilidad ambiental: Reciclaje
·
Menor porcentaje de corrupción
·
Martti Ahtisaari: Premio Nobel de la
Paz 2008
A continuación se muestran unos videos que nos muestran el sistema educativo finlandes. =)
Referencias
Asociación
de Autoridades Locales de Finlandia, consultado en: http://www.kunnat.net/k_kuntaliitto_etusivu.asp?path=1;161;279;29902
el día 19 de Junio del 2014
Consultado
en: http://virtual.finland.fi/es
el día 19 de Julio del 2014.
Consultado en: http://www.camaralima.org.pe/bismarck/DESCARGAS/FORO_EDUCA/3.pdf
el día 19 de Junio del 2014.
Finlandia una de las potencias en Educación, se considera un sistema educativo de calidad, ya que pretende que los alumnos se sientan bien, estén bien y así puedan adquirir los conocimientos que día a día se le va impartiendo. En lo personal a mí me agrada que el gobierno se preocupe por la sociedad y que ellos puedan recibir educación gratis y en algunos casos adquirir becas y de esta manera toda persona pueda recibir educación.
ResponderEliminarMa. Guadalupe Pérez Pérez
Concuerdo contigo en el punto que mencionas, que es de gran apoyo que el sistema Finlandes se preocupe por los alumnos y el darles una educación gratis, becas y más con el fin de preparar a jóvenes que sepan como enfrentarse a la vida en un futuro.
EliminarVanessa Vargas De Avila
Hola
EliminarEstoy de acuerdo contigo compañera que el sistema Finlandia es un sistema de calidad, que busca prepara mas a sus alumnos en una mejor calidad educativa, ya que su gobierno lo apoyo a la sociedad.
María Laura Estrada Noguéz
El sistema educativo Finlandes en mi opinión es de los mejores sistemas del mundo ya que su principal interés son los alumnos, la educación se preocupa por que ellos estén bien y disfruten el aprender, los apoyan con becas, con comida y hasta con doctores que eso no se ve muy seguido en México.
ResponderEliminarVanessa Vargas De Avila.
Estoy de acuerdo que es uno de los mejores sistemas educativos del mundo que se interesan por las necesidades de los alumnos y esto incita a que los alumnos quieran aprender y disfruten aprender.
EliminarEstoy de acuerdo que es uno de los mejores sistemas educativos del mundo que se interesan por las necesidades de los alumnos y esto incita a que los alumnos quieran aprender y disfruten aprender.
EliminarMa. Guadalupe Pérez Pérez
Hola
EliminarSi es un sistema muy reconocido ya que el gobierno se preocupa por sus alumnos y la sociedad, para que pueda adquirir una educación de calidad, medio de apoyos escolares y con centros de salud.
María Laura Estrada Noguéz
compañera muy de acuerdo con tu opinión ya que es verdad este sistema se enfoca y le da mucha importancia a los estudiantes para que sigan sus estudios. los maestros una base muy importante para que los alumnos tengan conocimientos de calidad.
EliminarVane concuerco con tu comentario en México no se ve que se preocupen por las necesidades de los alumnos como en Finlandia y esto hace que se encuentren en un mejor nivel educativo, no por nada se encuentran en los primeros lugares de educación. Thanya Gutiérrez Jasso
EliminarSistema educativo Finlandia
ResponderEliminarEste sistema educativo de Finlandia el gobierno apoya mucho a la sociedad como en la educación y en la cuestión de de salud, es un país mejor capacitados en los docentes por medio de capacitados, por eso hay 0% alfabetización en el país. Es una educación muy completa y humanista por eso Finlandia es muy completo por sistema que maneja en la actualidad.
Hola compañera, es verdad en lo que mencionas del gobierno les da el gran apoyo que se les merece, pues en lo contrario en méxico no existe ese apoyo para la sociedad, algo muy interesante el que no existe analfabetismo algo que no es fácil de lograr.
EliminarHola compañera, me confundí un poco por las veces que mencionas capacitados, pero algo que se destaca en tu aportación es lo que retomas de que en Finlandia hay 0% de analfabetización; todo esto gracias a la educación que se brinda y en cierta forma gracias a las oportunidades que brinda el gobierno dejando a la educación como algo gratuito para toda la población de Finlandia.
EliminarBlanca Ferrusca
Sistema educativo Finlandia
ResponderEliminarEste sistema educativo de Finlandia el gobierno apoya mucho a la sociedad como en la educación y en la cuestión de de salud, es un país mejor capacitados en los docentes por medio de capacitados, por eso hay 0% alfabetización en el país. Es una educación muy completa y humanista por eso Finlandia es muy completo por sistema que maneja en la actualidad.
María Laura Estrada Noguéz
Me gustó que mencionaras lo de los docentes capacitados ya que eso es muy importante y también que no existe el analfabetismo, creo que en Finlandia se preocupan por que los alumnos tengan una educación adecuada y se preocupan por su bienestar. Vanessa Vargas De Avila
EliminarEs un sistema muy importante como lo mencionas ya que hay 0% de analfabetismo lo cual habla de que es un país que le importa la educación, Finlandia no solo se preocupa por la educación si no también por las necesidades que tienen los alumnos es muy Humanista.
EliminarMa. Guadalupe Pérez Pérez
Este sistema esta muy completo como lo mencionas apoyan mucho a la sociedad para que sigan preparándose y esto hace que se encuentre en los primeros lugares de la prueba PISA. Thanya Gutiérrez Jasso
EliminarFinlandia, es un claro ejemplo de la importancia que vive hoy Finlandia en su educación Es evidente que la educación en Finlandia es eficiente y de calidad porque ésta constituye una prioridad para el Estado y para su ciudadanía, a la vez la categoría que le dan a la carrera del profesional docente es valorada en su verdadera dimensión de su función, no existe pretexto para seguir con sus estudios cubren todas sus necesidades para seguir sus estudios y sean personas productivas. Me gusto mucho este sistema ya que esta completo e interesante.
ResponderEliminarHola compañera
EliminarEs cierto lo que mencionas en Finlandia se vive con un cierto compromiso con la educación de sus habitantes es por eso que el gobierno facilita la educación siendo el proveedor de las necesidades de los alumnos, ayudando a alcanzar sus metas dando la educación gratuita. El sistema Finlandes sin duda esta posicionado dentro de los 10 mejores sistemas debido a los resultados obtenidos a nivel mundial, lo que me gusto más de este sistema es la forma en la que se trata a los alumnos de una manera muy humanista y que los docentes son altamente calificados desde primaria o una poquito antes.
Blanca Ferrusca
Enhorabuena, excelentes comentarios. Definitivamente los Sistemas Educativos que han apostado por una preparación excelente de sus docentes, son los que se encuentran en los primeros lugares. Definitivamente Finlandia es uno de ellos.
ResponderEliminarEl sistema educativo Finlandes es de calidad gracias a que se preocupa el gobierno por la salud, útiles y alimentación de los niños y esto evita que falten, y los forman de una manera autónoma, colaborativa y productiva. Los docentes son altamente capacitados y esto hace que la educación que imparten sea de calidad. Thanya Gutiérrez Jasso
ResponderEliminarEl sistema educativo finlandés sin duda es una de las potencias educativas en la actualidad, sin duda alguna no hace muchos años era desconocido su sistema pero de la noche a la mañana obtuvo una gran fuerza colocando a Finlandia como uno de los países más reconocidos por sus resultados competitivos de aprendizaje, casi al mismo nivel del sistema educativo japones y el sur coreano. Lo que para mi destaca del sistema Finlandés es el humanismo aplicado en la vida estudiantil y que el gobierno es el que se encarga de proporcionar cada una de las cosas que pudieran necesitar los estudiantes, sin dejar de lado que facilitan y brindan muchas becas para que los alumnos extranjeros se interesen por conocer Finlandia.
ResponderEliminarBlanca Ferrusca