Estados Unidos: Características, Cultura y Sistema Educativo




Es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal.
Con 9,83 millones de km² y con más de 316 millones de habitantes, el país es el cuarto mayor en área total y el tercero en población.


 

Economía

Es la economía nacional más grande del mundo, con 15,7 billones de dólares estimados.
La economía de los Estados Unidos es una economía mixta capitalista, que se caracteriza por los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta productividad.

Gobierno

Estados Unidos es la federación más antigua del mundo. Es una república constitucional, democrática y representativa.



Clima

Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta con la mayoría de los tipos de clima.

Transportes

Al ser un país desarrollado, Estados Unidos cuenta con una infraestructura de transportes avanzada: 6.465.799 km de autopistas, 226.427 km de vías férreas, 15.095 aeropuertos y 41.009 km de vías fluviales. La mayor parte de sus habitantes utilizan el automóvil como su principal medio de transporte

Religión

Estados Unidos es oficialmente un estado laico; la Primera Enmienda garantiza el libre ejercicio de la religión y prohíbe el establecimiento de cualquier gobierno religioso.

Cultura

Estados Unidos es una nación multicultural, hogar de una amplia variedad de grupos étnicos, tradiciones y valores. De acuerdo con un análisis de dimensiones culturales elaborado, Estados Unidos tiene uno de los índices de individualismo más alto que cualquier otro país estudiado, también se considera al país como una sociedad sin clases sociales.

 

Comida

Platos característicos como la tarta de manzana, el pollo frito, la pizza, la hamburguesa, el hot dog, las galletas con chispas de chocolate, las papas fritas, son ampliamente consumidos, es por esto que en Estados Unidos el consumo frecuente de comida rápida está asociado con lo que los médicos llaman epidemia de obesidad.


Ciencia y tecnología

Estados Unidos es líder en la investigación científica e innovación tecnológica desde el siglo XIX. En 1876, Alexander Graham Bell recibió la primera patente para un estadounidense por el teléfono.


Deportes

Desde finales del siglo XIX, el béisbol ha sido considerado como el deporte nacional, mientras que el fútbol americano, el baloncesto y el hockey sobre hielo son los tres otros grandes deportes de equipo profesionales.



Educación


El sistema educativo de Estados Unidos es mayoritariamente público, con control y financiamiento de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y local. La educación infantil es obligatoria.

Mayoritariamente, el control de las escuelas americanas recae en cada uno de los distritos escolares. El Consejo directivo Escolar, un pequeño comité de personas elegidas por miembros de la comunidad, establece las políticas generales para cada escuela del distrito correspondiente. Los estudiantes que asisten a escuelas públicas no pagan aranceles desde el 1º al 12º grado.

En Estados Unidos la educación es obligatoria para todos los estudiantes hasta la edad de 16 años. Un estudiante se gradúa después de haber aprobado todos los cursos requeridos. Los estudiantes reciben las calificaciones de cada uno de los cursos al final de cada semestre o período.

Las calificaciones son las siguientes (se puede agregar más (+) o menos (-) cuando es necesario): 

A: Excelente;
B: Por encima del promedio;
C: Promedio; 
D: Debajo del Promedio; 
F: Aplazado. 


En la mayoría de las escuelas los estudiantes deben obtener una C para aprobar el curso. Los estudiantes aplazados deben tomar el curso nuevamente.


Podemos decir que el sistema educativo de los EEUU comprende 12 años o “grados”, del 1º al 12º, de educación previos al ingreso a la enseñanza superior. Del Grado 1º al 6º, los alumnos cursan la primaria; del Grado 7º al 9, cursan la secundaria (equivalente al “ciclo básico”); del 10º al 12º, cursan el equivalente a Bachillerato.

A partir de que el estudiante termina el 12º o enseñanza primaria y secundaria, puede seguir a estudios terciarios: vocacionales y/o técnicos (2 años), profesionales y universitarios (4 años). A su vez, completar éstos (salvo el técnico) le permite ingresar a estudios de postgrado: maestría (1 o 2 años) y doctorado (3 años mínimo). Al finalizar el ciclo completo de estudios profesionales y/o doctorado, puede seguir a un programa de post-doctorado (sin límite de tiempo).



Métodos, técnicas y procedimientos


Las clases van desde grandes conferencias con varios cientos de estudiantes hasta clases y seminarios más pequeños (clases de discusión) con un número reducido de estudiantes. La atmósfera del salón de clase en las universidades estadounidenses es muy dinámica. Se espera que compartan sus opiniones, defiendan sus argumentos, participen  en las conversaciones en clase y expongan presentaciones.
·         Cada profesor tiene un conjunto único de requisitos de participación en clase.
·         Se realiza un examen de mitad de período generalmente durante horarios de clase.
·         Se realizan posibles exámenes o cuestionarios breves. En ocasiones los profesores llevan a cabo un “examen sorpresa” no anunciado, tiene el propósito de inspirar a los alumnos a mantenerse al día con sus tareas y a asistir a clase.
·         Se realizará un examen final después de la última clase.









Actores del proceso de enseñanza aprendizaje


·         Los maestros la mayoría tienen un postgrados y tienen puestos en empresas de prestigio.
·         Los padres de familia en Estados Unidos se involucran mucho y desde pequeños les inculcan mucho la lectura.
·         Los alumnos son dinámicos, participativos, sociales pero también el nivel de individualismo es muy alto.

Universidades de mayor prestigio


  • Princeton University
  • Harvard University
  • Massachussets Institute
  • University of Cambridge
  • University of Oxford
  • University of California
  • Stanford
  • Yale
  • University of Michigan
  • Columbia University


Vida estudiantil, costos y becas


La educación superior estadounidense está considerada como una de las más prestigiosas y reconocidas internacionalmente. Muchas compañías multinacionales o grandes empresas reconocen la importancia de tener un grado académico obtenido en una universidad de Estados Unidos. En áreas como Negocios, Medicina y Tecnología.

Las universidades estadounidenses matriculan un porcentaje promedio de 5% de alumnos internacionales provenientes de más de 90 países del planeta. Por esta razón, las universidades estadounidenses han desarrollado un interesante ambiente multicultural y la mayoría cuenta entre sus servicios básicos estudiantiles, con importantes atenciones para sus alumnos extranjeros.

Es muy frecuente ver en las universidades de Estados Unidos, a destacados atletas de diversas disciplinas que gracias a su desempeño deportivo consiguen becas y facilidades de estudio.
Vivir en el campus universitario es más económico que cualquier otro tipo de alojamiento. Básicamente, significa ahorro en transporte y en pagos de servicios de condominio.

El costo de la vivienda en el campus universitario puede variar entre US$ 700 y US$ 1.200 (dólares americanos) mensuales. Los costos por el servicio de cuarto y comida son aparte.

Lista de los gastos más frecuentes:
Vivienda universitaria por mes: US$ 700
Vivienda fuera del campus por mes: US$ 800 – 1500
Teléfono mensual: US$ 50 – 100
Comida mensual: US$ 150 – 200
Libros semestral: US$ 200

En Estados Unidos es difícil que un estudiante extranjero pueda obtener alguna ayuda para financiar sus estudios. De hecho, más del 60% de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos pagan los costos de su educación y el 15% recibe respaldo financiero del gobierno de su propio país,
Muy pocas instituciones educacionales estadounidenses ofrecen ayuda financiera para extranjeros. Por lo tanto, si se requiere de algún tipo de financiamiento, es recomendable iniciar la búsqueda en el país de origen
La competencia para obtener estas ayudas suele ser intensa y por lo tanto los requisitos de selección son extremadamente competidos.



La universidad de Arkansas en Querétaro


Con una inversión inicial de 100 millones de dólares, y una superficie de 120 hectáreas, la Universidad del estado de Arkansas, impartirá 15 carreras entre las que destacan las de Ingeniería Eléctrica, Química, Idiomas, Administración de Empresas, Mecánica y Biotecnología, así como Comunicación Estratégica, en su campus del municipio de Colón.
Esta universidad se fundó el 27 de mayo de 1871 en el estado de Arkansas, Estados Unidos. El campus de Colón será el primero de esta institución pública en establecerse fuera de su lugar y país de origen.

El campus en Querétaro será inaugurado en 2015 con unos mil estudiantes, y se espera que la población aumente a 5 mil estudiantes en cinco años. La escuela estima que cerca de 30 por ciento de los estudiantes provendrá del estado y otro 30 por ciento de otras entidades. El resto de la población sería de Latinoamérica y otros países en el mundo, incluyendo estudiantes de Arkansas. Las clases serán impartidas en inglés.


Bibliografía


“Estudios superiores, exposición comparativa de los sistemas de enseñanza y de los título y diplomas”. Ediciones del Serbal, 2da Edición, España, 1984. Consultado el 18 de junio de 2014.

Reporte sobre educación de Estados Unidos para la Unesco, 1999. Profiles of national reports of education systems. UNESCO: IBE Sitio de internet: www.ibe.unesco.org/, consultado el 18 de junio de 2014



Comentarios

  1. Es un sistema muy completo, otra cosa que me gusta es que fomentan el deporte y que mejor que por medio de becas, esto hace que sigan estudiando y hagan deporte. También me gusto que las clases son dinámicas los alumnos son activos al momento de realizar trabajos, preguntar, etc. El sistema que cada una de las instituciones maneja se basan en la necesidad del alumno, los docente son personas muy preparadas, capacitadas para impartir conocimientos.Es un país que cuenta con universidades de alto prestigio.
    Ma. Guadalupe Pérez Pérez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañeras lupita
      Estoy de acuerdo que las clases deben de hacer dinámicas para que motiven a los alumnos a seguir aprendiendo en su proceso enseñanza e aprendizajes e implementar mas el deporte, tiene las universidades buenas y general apoyo de becas para una mejor preparación educativa y elevar la educación de país.
      María Laura Estrada Noguéz

      Eliminar
    2. Lupita tienes mucha razón en mencionar y darle un peso importante a que el sistema educativo en Estados Unidos es muy dinámico y eso alienta a los alumnos a ser participativos en el salón, a opinar y argumentar en todo momento, es por es que los maestros le dan información con bases para que ellos estén seguros de lo que van a decir.
      Vanessa Vargas De Avila

      Eliminar
  2. El sistema en Estados Unidos, es un sistema que se preocupa por que sus alumnos sean lideres en cualquier ámbito, se enfocan mucho en el deporte, pero también tiene sus contras ya que no apoya con becas a extranjeros, pero al mismo tiempo tiene las universidades con mayor prestigio en el mundo y es por eso que muchos alumnos quieren ir a culminar sus estudios allá.
    Vanessa Vargas De Avila

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañera
      Cuentan con la educación capacitada, pero la problemática que tienen no lo hace crecer como país ya que generan inseguridad en los alumnos, hasta llegarse a matar, que implementen otros idiomas para estar más culturalizados con otros países.
      María Laura Estrada Noguéz

      Eliminar
    2. Este sistema educativo es uno de los mas importantes ya que es de uno delos países que influye en la mayor parte del mundo, este sistema se preocupa por tener lideres mundiales que se preocupen por desarrollarse cada vez mas.
      Ma. Guadalupe Pérez Pérez

      Eliminar
    3. Hola vanne muy de acuerdo contigo ya que muchos estudiantes de otros lados les interesa ir a estudiar a estados unidos por sus universidades muy reconocidas, y si es muy preocupante la educación que tienen ya que viven quizá con miedo y por el bullying

      Eliminar
  3. Este sistema tiene una educación de calidad ya que brindan los servicios básicos, donde los apoyan de acuerdo a las necesidades, tiene universidades de altamente capacitados y de calidad educativa, pero lo que necita cambiar es el sistema en la sociedad ya que se encuentran mucho problemas de Bullying el cual los horilla a suicidarse.
    María Laura Estrada Noguéz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Lau la educación que ellos manejan es de calidad, y son instituciones de alto prestigio, que buscan cada día desarrollarse, como mencionas lo único desagradable es que se viven muchas masacres, bullying.
      Ma. Guadalupe Pérez Pérez

      Eliminar
    2. Lau, creo que tienes razón en que en Estados Unidos tiene un problema muy grave, que es el bullying que existe en las escuela y esto provoca que los niños quieran tomar venganza y por consecuencia vienen las masacres en múltiples escuelas, esto es por el individualismo que se les enseñan a los alumnos desde que son pequeños.
      Vanessa Vargas De Avila

      Eliminar
    3. Hola compañera como ya lo mencione igual de acuerdo contigo ya que estados unidos tiene un gran problema en el trato ya que exite mucho el bullying etc, considero que tiene sus ventajas y sacan provecho de sus estudiantes y su capacidades en el deporte esto los hace ser mas fuertes y a su vez los relaja para estress, no es muy bueno su individualismo es importante trabajar en equipo y convivir,.

      Eliminar
  4. El sistema educativo que tiene estados unidos considero que puede ser un mejor país con una gran educación si supieran resolver y evitar lo que es el bullying, las matanzas, racismo etc, pero cuentan con sus ventajas lo cual es que se preocupa por que sus alumnos sean lideres en cualquier ámbito, se enfocan mucho en el deporte, y cuentan con universidades de grande prestigio una de ellas ya esta instalada en la Ciudad de Querétaro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañera.
      Me agrada que menciones que Querétaro cuenta con una Institución educativa proveniente de Estados Unidos, la cual cuenta con un cierto nivel de prestigio, estoy de acuerdo tal vez si planearan o promovieran el erradicar el bullying, las matanzas y racismo, esto se podría solucionar promoviendo la reflexión desde que son pequeños.
      Blanca Ferrusca

      Eliminar
    2. Jessy es importante lo que comentas se preocupan por sus alumnos para que sean lideres en cualquier parte y creo que puede llegar a hacer un problema por querer ser los mejores van a pasar por encima de quien sea sin importar lo que hagan y esto tambien genera bullying, matanzas, etc. Thanya Gutiérrez Jasso

      Eliminar
  5. El sistema educativo de Estados Unidos es muy completo y más porque cuentan con las mejores universidades a nivel internacional; aunque son muy elevados sus costos muchos quieren ser admitidos por estas prestigiosas escuelas, considero que se debe hacer un plan para evitar el bullying y el racismo ya que es unos de los países con mayores muertes por falta de atención a este problema. Thanya Gutiérrez Jasso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañera. estoy de acuerdo contigo ya que este sistema es muy completo, todas nos enfocamos en que se debería evitar el bullying y las problemáticas, esto elevaría notablemente y ubicaría aún en mejor posicionamiento a nivel mundial dentro de concursos y pruebas, teniendo resultados favorables.

      Blanca Ferrusca

      Eliminar
  6. El sistema educativo de Estados Unidos, es muy completo me gusta como se desarrolla y que proporcione oportunidades para que los alumnos puedan seguir ofreciendo becas para que puedan continuar con la universidad, es necesario recordar que las debilidades del sistema como el bullying presentado dentro de las clases, debido a la situación que se vive en Estados Unidos.
    Blanca Ferrusca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Flor en efecto tiene muchas oportunidades para que los alumnos puedan seguir con sus estudios y muchos aprovechan las becas que ofrecen en las universidades por los costos tan altos que tienen; pero si es necesario hacer algo para erradicar el bullying. Thanya Gutiérrez Jasso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gestión Educativa

Técnicas Formales y Semiformales de Evaluación

La Educación y la Familia