Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes. PISA
PISA
Es un estudio periódico y comparativo, promovido y
organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), en el cual participan los países miembros y no miembros (asociados) de
la organización.
El Programa Internacional de Evaluación de
Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es una prueba elaborada por la
OCDE, con aplicación cada tres años desde 1997. México se incorporó al programa
en el año 2000. Esta evaluación la resuelven estudiantes de 15 años en más de
60 países en el mundo; en 2012 se aplicará nuevamente en nuestro país.
PISA evalúa competencias en tres áreas:
matemáticas, ciencias y lectura. Esta prueba busca conocer en qué medida los
estudiantes de 15 años han adquirido los conocimientos y habilidades relevantes
para participar activa y plenamente en la sociedad moderna.
Cada año de aplicación, la prueba se enfatiza en alguna de
las tres áreas a evaluar, en el 2000 el énfasis fue en lectura; en 2003 en
matemáticas; en 2006 en ciencias y en 2009 en lectura. El ciclo se repite, por
lo tanto en PISA 2012 el énfasis estará en matemáticas.
Los resultados de la prueba muestran el grado de las
competencias y habilidades para el conjunto de los sistemas educativos que
participan.
• PISA busca que los resultados sean utilizados para
facilitar la creación de políticas educativas que permitan a las y los
estudiantes adquirir las habilidades y competencias que necesitan para
enfrentar los retos de la vida real, en el contexto internacional.
CONCLUSIONES
PISA hacia 2012,
debe ser un referente para conocernos mejor, para saber cómo estamos y cuánto
nos falta para alcanzar para niveles educativos de países que han demostrado
ser mejores.
REFERENCIA ELECTRÓNICA:
Comentarios
Publicar un comentario