Comparación Sistemas Educativos: Mexicano e Islámico
INTRODUCCIÓN
México es un país con
grandes problemas sociales en la actualidad. Si lo conocemos a través de su
historia, nos podemos dar cuenta lo difícil que ha sido el camino. Sin embargo,
ha tratado de adaptarse al mundo contemporáneo y empieza a hacer reformas dentro
de su sistema educativo.
Los países islámicos
han sido más cerrados, su historia tampoco ha sido fácil, pero tampoco están
muy dispuestos a hacer grandes cambios. Dentro de su sistema educativo aún se
maneja una religión oficial y la discriminación
de la mujer es notoria en cuanto a la elección de sus estudios e incluso
hablando de derechos humanos.
A continuación se
tiene un cuadro comparativo de los sistemas educativos entre estos dos países
tan diferentes en costumbres e ideologías.
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
|
|
EDUCACIÓN INICIAL
|
De carácter obligatorio
Tres años ( A
partir de los 3 años)
|
ENSEÑANZA BÁSICA
|
6 años
De carácter obligatorio
Horario:
8:00-2:00 de la tarde Escuelas Particulares
De 8 –
12:30 de la tarde Escuelas públicas
Existen religiosas y laicas.
|
ENSEÑANZA SECUNDARIA
|
De carácter obligatorio
Duración tres años
|
ENSEÑANZA
MEDIA - SUPERIOR
|
De carácter obligatorio
Existe el examen único de ubicación en el Distrito
Federal.
Se escoge la escuela por la calificación del examen
de admisión.
Enseñanza Técnica. (IPN , CONALEP y algunas
escuelas particulares)
|
ENSEÑANZA SUPERIOR
|
Prueba de admisión.
Licenciaturas e Ingenierías
Duración de 3 a 4 años
Existen escuelas oficiales y particulares. Las
escuelas particulares difieren en gran medida en sus colegiaturas.
|
OTRAS MODALIDADES EDUCATIVAS
|
Escuelas Técnicas Profesionales
Escuelas de Educación Especial
Escuelas a Distancia
Telesecundarias
Centros de readaptación social.
|
PROBLEMÁTICAS
|
·
Deserción escolar
·
Desigualdad social
Maltrato a la
mujer.
|
UNIVERSIDADES DE PRESTIGIO
|
UNAM , IPN , ITESM,
|
ENSEÑANZA PRIVADA
|
Existen opciones desde el nivel pre-escolar hasta la
educación superior con diferentes costos de colegiatura.
|
SISTEMA EDUCATIVO ISLAMICO
|
|
EDUCACIÓN INICIAL
|
|
ENSEÑANZA BÁSICA
|
Se enseña el islam y el monoteísmo. El Corán. La vida del
profeta, los pilares del islam y las directrices morales.
Enseñanza de lenguas extranjeras
Las clases se imparten en árabe
Educación gratuita
Se considera el Islam como la religión oficial.
|
ENSEÑANZA SECUNDARIA
|
Se
enseña el francés
A
través de la Enseñanza Religiosa Islámica, se pretende contribuir al
desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los alumnos,
afirmando sus valores personales, familiares y sociales convirtiendo en
normas de conducta: la fraternidad, la solidaridad, la justicia y la
libertad.
|
ENSEÑANZA
MEDIA - SUPERIOR
|
Se enseña el inglés
Se continúa el estudio del islam haciendo hincapiés sobre
la problemática que ha tenido el islam en la historia. Se analizan textos
religiosos de mayor complejidad.
|
ENSEÑANZA SUPERIOR
|
Se hacen estudios y posgrados en la religión islámica.
Facultades y Universidades
|
OTRAS MODALIDADES EDUCATIVAS
|
Universidad Virtual (2002)
Profesionales Técnicos
|
PROBLEMÁTICAS
|
·
Fanatismo Religioso
·
Discriminación de la mujer /(las leyes no la
protegen)
·
Analfabetismo de la mujer.
|
UNIVERSIDADES DE PRESTIGIO
|
Universidad Islámica de Medina (Arabia saudita)
|
ENSEÑANZA PRIVADA
|
Se están creando nuevas escuelas en otros países (España y Francia)donde además de enseñar
otras asignaturas se enseñan como religión el islam.
|
CONCLUSIONES
La escuela debe ser un lugar abierto, es el ámbito ideal para el
intercambio, el encuentro. Debe tener la flexibilidad para que el alumno
aprenda del maestro y el maestro aprenda del alumno. Hablar de un sistema
educativo donde se lleve en forma
oficial una religión, atenta contra la libertad de elección de las
personas. El sistema educativo islámico
presiona en gran medida la educación religiosa, en cambio en México, aunque
existen muchas escuelas de corte católico tenemos la oportunidad de decidir.
Considero que es importante que un
sistema educativo no minimice a la mujer. A lo largo de la historia, se ha
tenido que trabajar mucho para quela
mujer sea considerada, valorada y tenga las mismas oportunidades de
estudio y elección que el hombre. En los
países islámicos es muy notorio este tipo de discriminación, ya que aúnen las
leyes es aprobada. En México aún existe mucho camino por recorres sobre este
tema, pero considero que se están haciendo campañas y se ve un esfuerzo por parte del gobierno para hacer la
diferencia.
No considero tan inapropiado
enseñar religión en una escuela, porque es una forma de transmitir valores, sin
embargo, el fanatismo solo dificulta el diálogo y la convivencia social.
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
Educación
de Túnez [Documento en Línea]
http://blog-tunez.com/cultura-de-tunez/educacion-de-tunez [2011, Septiembre 20]
Mujeres
Mediterráneas [Documento en Línea]
http://www.mediterraneas.org/article.php3?id_article=248
[2011, Septiembre 20
[Septiembre 21, 2011]
Mujer Túnez [Documento en Línea] http://afrol.com/es/Categorias/Mujeres/tunez.htm [Septiembre 21, 2011]