Evaluación del Curriculo
Un plan curricular no se considera
estático, pues está basado en necesidades que
pueden cambiar y en avances
disciplinarios, lo cual hace necesario actualizar
permanentemente el currículo de
acuerdo con las necesidades imperantes y los
adelantos de la disciplina.
Evaluar un currículo permite ver la
conveniencia de conservar el plan de estudios, modificarlo o sustituirlo.
OPERACIONES FUNDAMENTALES PARA EVALUAR
UN CURRÍCULO
1. La
definición y delimitación del aspecto educativo que se quiera evaluar .
2. La
definición operacional del aspecto educativo en cuestión. (Se refiere a la
especificación de los objetivos)
3. La selección y elaboración de instrumentos y procedimientos de evaluación. Se usan procedimientos formales como
informales, videos, observación participante, análisis documental, , buzones,
etc..
4. La revisión
continua
Evaluación
interna y externa
La evaluación interna se refiere al
logro académico de los objetivos.
·
Congruencia
y coherencia de elementos curriculares
·
Vigencia
·
Viabilidad
·
Secuencia
e interdependencia
·
Educación
de contenidos de acuerdo a la población estudiantil
·
Actualización
e integración de elementos estructurales
·
Operatividad
: Administrativa y académica
·
Determinación
de profesores
·
Factores
relacionados conel aprendizaje: Desertores, Motivación, aprovechamiento, etc..
·
Curriculo
vs práctica. Condicionalidad de éxito o fracaso.
·
Actitudes,
valores, ideología
·
Papel innovador
La evaluación externa, se refiere a
las repercusiones sociales que puede tener la labor
del egresado, es decir, su capacidad
de solucionar problemas y satisfacer las
necesidades del ambiente social.
- Revisión de marco de referencia
- Investigación de las necesidades sociales
- Alcances y limitaciones.
- Investigación de funciones profesionales.
Seguimos en contacto =)
Matepedia