Un poco de todo.. artículos, ensayos, temas y detalles interesantes
Test de Cultura General - Preguntas y Respuestas - Maratón de Preguntas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Prueba tu memoria y tu Cultura General!
Suscríbete al canal MATEPEDIA Matemáticas desde Cero - Estimulación Cognitiva
*************************
¡Gracias por tu like! 👍
No olvides suscribirte
¡Únete al canal, apoya y disfruta de sus ventajas!
⭐ Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCgztdV8s43E-OAs5FXqFPoQ/join
*********************************
👉Síguenos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/matepedia
Twitter: https://twitter.com/matepedia
Instagram: https://www.instagram.com/matepedia/?hl=es-la
TikTok: https://www.tiktok.com/@matepedia?
*******************************
👉 Blog, eBooks, juegos interactivos, psicología educativa y más...
Suscríbete al blog
Visita: https://www.matepedia.com/#maratondepreguntas#inteligenciamatematica#estimulacioncognitiva #preguntasyrespuestas
GESTIÓN EDUCATIVA La gestión está caracterizada por una visión amplia de las posibilidades reales de una organización para resolver determinada situación o arribar a un fin determinado. La Gestión Educativa está constituida por la Gestión institucional, Gestión Escolar y Gestión Pedagógica. La gestión pedagógica son las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, como asume la curricula y la traduce en una planeación didáctica, las formas de relacionarse con sus alumnos y los padres de familia para garantizar el aprendizaje de sus alumnos. La gestión escolar es, en este contexto, el conjunto de acciones realizadas por los actores escolares en relación con la tarea fundamental que le ha sido asignada a la escuela: generar las condiciones, ambientes y procesos necesarios para que los alumnos aprendan conforme a los fines, objetivos y propósitos de la educación básica. La gestión institucional se enfoca a la manera en que cada organización traduc...
Hoy la ciencia de la educación, nos compromete a llevar los conocimientos más allá de lo que llamamos escuela, trasladándose a todos los ámbitos de la sociedad, principalmente la familia. En nuestra sociedad actual, la familia es el inicio de nuestra vida en sociedad. Es el espacio donde se mezclan sentimientos de afecto, aceptación, cooperación, solidaridad e incluso de estrés. Es aquí, donde desde niños debemos aprender a controlarnos, a tener autodominio, a controlar la ira, aprender a esperar y a conseguir lo que queremos sin usar la fuerza. Aprender a manejar estos sentimientos es básico y hasta primordial para tener éxito en nuestras relaciones sociales. Una familia unida es muy importante para el desarrollo sano de cada uno de sus miembros y para lograrlo es necesario contar con una buena comunicación que se debe cultivar desde temprana edad organizando actividades en conjunto...
Una técnica de se define como procedimientos y actividades realizadas por el participante y por el facilitador con el propósito de hacer efectiva la evaluación de los aprendizajes (Ministerio de Educación de Perú. Universidad Católica, 2006) . Las técnicas de evaluación pueden ser de tres tipos: técnicas no formales, técnicas semiformales y técnicas formales. Las técnicas no formales son aquellas que se realizan en el aula y no requieren mayor preparación como son observaciones espontáneas, preguntas de exploración, conversaciones y diálogos. Las técnicas semiformales son los ejercicios y prácticas que realizan los estudiantes como parte de las actividades de aprendizaje. Aquí podemos considerar ejercicios y prácticas así como tareas realizadas fuera de clase. Las técnicas formales son las que se utilizan al final de un periodo o tema determinado utilizando pruebas y otro tipo de instrumentos. Como puede observarse, las técnicas semiformales, son el principa...
Comentarios
Publicar un comentario