Sistema Educativo Argentino


Argentina es un país latinoamericano que en contexto con la consolidación de la estabilidad económica que está viviendo, también está  enfrentando profundos cambios en su sistema educativo.

De acuerdo a la Ley Nacional de Educación  (Artículo 3°) , "La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico–social  de la Nación “ .

Argentina, presenta un sistema educativo muy similar a nuestro país.   Cuenta con tres niveles educativos  de tipo obligatorio: educación inicial, educación primaria, educación y educación secundaria. Cuenta con programas nacionales de desarrollo infantil, educación en valores, campañas de alfabetización y fomento por la lectura.  También fomenta las actividades artísticas en todos los niveles. Sin embargo, a diferencia de México que considera como obligatorio hasta nivel medio superior, Argentina  considera de carácter obligatorio hasta nivel secundaria.

Existen diferentes modalidades educativas entre ellas: Técnico profesional, Educación Especial, Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe  y Educación para la Privación de la Libertad.

Jorge Rodriguez, Ministro de Cultura y Educación de Argentina, nos dice que  los sistemas educativos deben asegurar logros en términos de conocimientos, de habilidades, de valores que posibiliten una mayor participación de todos los ciudadanos en lo económico, lo político y lo social. 

La educación en Argentina ha iniciado un proceso de modernización y actualización desde 1991,  apoyándose de países europeos como España.  México por su parte también ha iniciado un cambio en sus métodos de enseñanza.

Considero que los sistemas educativos latinoamericanos no tienen como misión alcanzar o copiar lo que ha resultado para los países europeos. Creo que es importante analizar  sus sistemas educativos y estudiarlos para poder hacer adaptaciones de acuerdo a las necesidades de cada sociedad.  Considero que la única solución de que los países latinoamericanos salgan de la pobreza y se posicionen a nivel competitivo, es con una gran inversión en educación y desarrollo científico y tecnológico. 


Referencias Electrónicas
Organización de Estados Iberoamericanos  [Documento en Línea] http://www.oei.es/quipu/argentina/index.html#esta  [2011, Septiembre 20]
Argentina – Sistema  Educativo  [Documento en Línea]

[2011, Septiembre 20]

Comentarios

  1. Me llamo mucho la atención que el sistema educativo en argentina tenga una educación en valores, campañas de alfabetización y fomento por la lectura, ya que es una cosa que no se hace en México, también que fomenta las actividades artísticas en todos los niveles creo que es algo que el sistema educativo en México debería de hacer.
    Vanessa Vargas De Avila

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Vane!
      te apoyo considero que un factor elemental para que los sistemas educativos latinoamericanos obtuvieran un mejor posicionamiento a nivel mundial sería fomentar la lectura y las actividades artísticas como lo mencionaste.
      Blanca Ferrusca

      Eliminar
    2. Así es Vane es un sistema que fomenta mucho los valores, lectura que desde mi punto de visa es muy impórtate ya que no hace ricos en conocimientos, lenguaje pero sobre todo muy críticos, México debería adoptar algunos punto importantes de este sistema y así desarrollarnos mas en cuanto a educación
      Ma. Guadalupe Pérez Pérez

      Eliminar
  2. El sistema educativo argentino es bueno, debido a sus creencias propias del estatus europeo que ellos mismo creen, considero que es por eso los resultados educativos que tienen, sin duda el fomentar la lectura y conservar ciertas tradiciones hacen que las personas se concentren en como es la realidad, se tendrían que fomentar cada de las actividades que pudieran favorecer a la educación; los sistemas educativos latinoamericanos tendrían que fijar un gusto por el cual aprender y un amor profundo de lo que se aprende.
    Blanca Ferrusca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es es, es un sistema educativo bueno por sus propias creencias, fomentan mucho las actividades artísticas lo cual estaría muy bien que México adoptara esas ideas y así desarrollarnos mas.
      Ma.Guadalupe Pérez Pérez

      Eliminar
    2. Blan, estoy de acuerdo contigo fomentar la lectura y fomentar las tradiciones del país, ayuda a que la educación sea mejor y haga que los niños se interesen por tener un aprendizaje.
      Vanessa Vargas De Avila

      Eliminar
    3. Este sistema educativo es muy interesante ya que también aplica mucho lo que son las actividades artísticas, sus valores y creencias. ya cuentan con un gran avance en la lectura y esto hace que las personas sean mas capaces y conozcan más.

      Eliminar
  3. Si este sistema es muy parecido al de México con sus tres niveles educativos, sin embargo incluye mucho los valores, creencias, campañas de alfabetización y fomento por la lectura que es muy importante porque un país que no lee es un país perdido.
    Ma. Guadalupe Pérez Pérez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lupita, creo que lo que mencionas acerca de las campañas de alfabetización a mi también me llamo mucho la atención, es muy importante que los alumnos desde pequeños le tomen gusto a la lectura y así mejorará su aprendizaje.
      Vanessa Vargas De Avila

      Eliminar
    2. Niñas yo también las apoyo debido a estás campañas se pueden obtener muchos beneficios en el entorno educativo, se debe comenzar por algo y considero que la lectura podría ser la mejor opción para un mejor reinicio.
      Blanca Ferrusca

      Eliminar
    3. Lupita, este sistema como bien menciona una gran ventaja es que fomenta e incluye mucho sus valores, creencias y genera campañas de alfabetización algo que nos hace falta en México y que podemos tomar un poco de ello para lograr ser un país de éxito dentro de la educación

      Eliminar
  4. Así es Vane es un sistema que fomenta mucho los valores, lectura que desde mi punto de visa es muy impórtate ya que no hace ricos en conocimientos, lenguaje pero sobre todo muy críticos, México debería adoptar algunos punto importantes de este sistema y así desarrollarnos mas en cuanto a educación
    Ma. Guadalupe Pérez Pérez

    ResponderEliminar
  5. Este sistema educativo fue un poco distinto y que llamo mi atención ya que se basa mucho en sus valores, lecturas, pero sobre todo algo que le faltaría mucho a México son apoyo en las lecturas y lo de los cursos de alfabetización puntos muy importantes que podemos tomar en cuenta.

    ResponderEliminar
  6. E sistema educativo Argentino es interesante debido a sus programas de desarrollo infantil, fomento a la lectura y su educación en valores que hoy en día es importante para evitar los problemas sociales como el bullying y racismo. más sin embargo creo que le faltan mucho para ser uno de los mejores en la prueba PISA. De este sistema se puede rescatar mucho para nuestro país. Thanya Gutiérrez Jasso

    ResponderEliminar
  7. Las carencias y problemáticas sociales de América Latina pueden observarse en sus Sistemas Educativos. Uno de los problemas más grandes es lograr implementar todas las acciones que se encuentran por escrito de acuerdo a la Secretarias o Ministerios de Educación.

    ResponderEliminar
  8. Este sistema educativo tiene muchas carencias también como nuestro sistema educativo, necesita implementar estrategias, innovadoras para fomentar más la lectura para comprender a resolver problemas que se nos presenten.
    María Laura

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gestión Educativa

Técnicas Formales y Semiformales de Evaluación

La Educación y la Familia